

En Embutidos Rodríguez nos hemos sumado al sello Consorcio Serrano, un colectivo que agrupa a las 28 compañías más importantes del sector del jamón serrano español y cuyo objetivo es mejorar la presencia internacional de este producto referencia de la gastronomía española.
Este año también nos hemos adherido al sello Tierra de Sabor del ITACYL de la Junta de Castilla y León.
Un paso más en la mejora de nuestra posición estratégica en los mercados internacionales al entrar a formar parte desde este mes en el Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE).
El Consorcio Serrano es una asociación voluntaria de empresas que lleva 32 años de andadura. Esta agrupa a las 28 empresas cárnicas más importantes de nuestro país productoras de jamón serrano en sus diferentes categorías.
La misión del consorcio es avalar y garantizar, en los mercados exteriores, el Jamón Serrano Español como un producto de alta calidad. Por lo que la adhesión de Embutidos Rodríguez supone un reconocimiento más a la calidad del producto que elaboramos en nuestras instalaciones de Soto de la Vega (León).
Un mercado de más de 65 países
Según datos del año 2020 publicados por el Consorcio, el Jamón Serrano “Consorcio Serrano” está presente en más de 65 países de todo el mundo, exportando más de 765.091 piezas en este periodo.
A los habituales mercados estrátegicos del sector, Francia, Suecia y México, se une EEUU, el cual se ha convertido en uno de los mercados de mayor importancia para el sector. Es por ello, que el Consorcio del Jamón Serrano Español estará presente en las principales ferias alimentarias de estos mercados. Australia corresponde a otro de los destinos más habituales, habiéndose exportado un total de 952,27 toneladas durante el año 2021.
Más control, más calidad, solo los mejores
Embutidos Rodríguez desarrolla en la actualidad una nueva y ambiciosa fase, en nuestra centenaria historia tras la puesta en marcha de las nuevas instalaciones recuperadas tras el desgraciado incendio ocurrido en 2016.
En esta nueva etapa, el mercado internacional es un objetivo prioritario. De ahí que recientemente comenzara a etiquetar con el sello de Tierra de Sabor y ahora se sume al Consorcio Serrano.
Pertenecer al Consorcio supone, no solo elaborar un producto de calidad diferenciada como es la Especialidad Tradicional Garantizada Jamón Serrano, sino estar sometido a una inspección constante y a una selección individual de las piezas por parte de la asociación. Todo ello con el objetivo de garantizar que solo los mejores Jamones Serranos sean comercializados en otros países bajo Consorcio Serrano.
Esto significa que los jamones identificados con el sello “Consorcio Serrano” han sido elaborados de acuerdo con las exigentes normas de calidad de la asociación y han pasado los rigurosos controles establecidos para la exportación del producto. Todo ello, además, con la garantía de un producto elaborado en España con una materia prima 100% española.
Los jamones producidos con la etiqueta del Consorcio tienen la certificación europea ETG que protege la denominación Jamón Serrano. Se les caracteriza por tener una curación media de 12 meses y etiquetado propio y numerado, por lo que solo una producción limitada de los jamones serranos españoles logra este sello de calidad.