

El Bienestar Animal de Rodríguez es el resultado de la aplicación de normas específicas y adecuadas, sobre los sistemas y procesos involucrados a lo largo de toda la cadena productiva. Los que permiten a los animales vivir en un estado de completa salud física y mental, estando en armonía con su entorno.
Condiciones para obtener la certificación
Se requieren cinco condiciones para que exista un adecuado bienestar de los animales:
- Estar libres de hambre, sed y malnutrición.
- Estar libres de incomodidad, malestar y disconfort térmico.
- Ser libres de expresar su comportamiento normal, proporcionando al animal suficiente espacio y compañía de individuos de su especie.
- Estar libres de miedo y angustia, asegurando las condiciones que eviten el sufrimiento mental.
- Estar libres de dolor, heridas y enfermedades.
Calidad del producto para el Bienestar Animal de Rodríguez
El bienestar animal también se tiene que tener en cuenta desde el punto de vista de la calidad de los productos obtenidos. En este sentido las condiciones de bienestar no solo hay que buscarlas en el interior de las explotaciones, sino también durante el transporte de los animales de una explotación a otra o al matadero. Y durante su sacrificio, ya que es precisamente en estas dos fases es donde las carencias en bienestar animal repercuten con mayor intensidad en la calidad del producto final.
Si se consigue el bienestar en la explotación, en el transporte y en el sacrificio, se conseguirá un producto final de calidad, y se estarán cumpliendo las normas de bienestar recogidas en la normativa legal vigente.
Certificación Interporc Animal Welfare Spain y Animal Welfare
Es por ello que, en Embutidos Rodríguez, contamos con un protocolo de autocontrol para el cual se han tenido en cuenta los protocolos de certificación Interporc Animal Welfare Spain y Animal Welfare. Siendo las entidades independientes las encargadas de entregar la certificación .En la mayoría de los casos cuentan con requisitos y normas más estrictas que la propia legislación vigente. Así pues, controlamos todas las etapas que van desde el transporte, desembarque de cerdos, alojamiento, reposo, conducción, aturdimiento y sangrado.
Transporte
El transporte de los animales desde las explotaciones a nuestras instalaciones se realiza en vehículos totalmente acondicionados. Con un buen sistema de ventilación, provistos de suelos antideslizantes y con lecho de paja. Los animales se deben transportar ayunados y si permanecieran más de 8 horas en el transporte, este deberá disponer de bebederos. Además, se controla que la capacidad sea la adecuada y que únicamente se carguen animales en buen estado y sin patologías.
La descarga se realiza por transportistas autorizados y certificados en bienestar animal. Así asegurarnos de que disponen de los conocimientos adecuados para el buen manejo de los animales.
Alojamiento
Durante el alojamiento siempre se respeta el número máximo de cerdos por cuadra. Supervisando que reposen el tiempo suficiente y comprobando también que los bebederos funcionen, la luz y la ventilación sean adecuadas y que el sistema de duchas que abarca toda la superficie de los corrales esté encendido el tiempo que sea necesario.
Transición
Después de la etapa de reposo en las cuadras, los animales son conducidos hacia una zona de transición en el que el manejo de los animales en esta fase debe seguir las mismas buenas prácticas que en la descarga, evitando en todo momento que se provoque estrés en los animales.
En nuestras instalaciones, disponemos de tres sistemas de aturdido diferentes:
- General: Dióxido de carbono (CO2)
- Sistema de emergencia en sacrificio: pinzas eléctricas. Se usa si se produjera un fallo del sistema habitual o si alguno de los animales mostrara signos de sensibilidad o consciencia.
- Sistema de emergencia de corrales: pistola de perno cautivo y pinzas eléctricas para animales que no puedan moverse y sacrificios de emergencia.
Los animales se aturden previamente al sacrificio, evitando así el dolor o sufrimiento posible. Una vez salen del aturdido se realiza el sangrado del animal.
Todo el equipo participa en el cumplimiento de dicho protocolo, encargados, operarios de cuadras, conducción, aturdido o sangrado. Así, la mejora de la protección de los animales en el momento del sacrificio, sumado al control del resto de las etapas que hemos tratado con anterioridad, contribuye a un buen estado físico y psicológico de los animales en todo el proceso, influyendo de forma directa en la calidad de la carne. El Bienestar Animal de Rodríguez está garantizado.