

El chorizo de Rodríguez es una de las elaboraciones que más variaciones tiene debido al proceso a seguir y a los ingredientes que se incorporen en el mismo. Aquí te explicaremos desde cómo hacer un chorizo tradicional hasta las elaboraciones de Rodríguez manteniendo la tradición del producto.
El chorizo, un embutido con historia
El origen en España del chorizo como lo conocemos a día de hoy se remonta al Siglo XVI. El chorizo fue el primer aperitivo servido como tapa en Andalucía. Esteproducto ha perdurado gracias a las tradicionales matanzas rurales en las cuales participaba toda la familia. Gracias a ello, continúa en la actualidad en nuestras despensas.
El chorizo es un embutido o alimento curado originario de la península ibérica. El chorizo es elaborado a partir de carne fresca de cerdo que, mediante un cuidado proceso de elaboración unido a las cualidades únicas de la materias prima, determinan la calidad tradicional de este producto. En particular, su sabor y aroma característicos.
Proceso de elaboración
Adobo y macerado
Tradicionalmente, se sacrifica y despieza el porcino con el fin de obtener las mejores piezas de carne. Esta carne se adoba forma tradicional. En Rodríguez presumimos de mantener la tradición y continuar con la elaboración originaria de este alimento. En nuestro caso, en el proceso de adobado añadimos a la carne Pimentón de la Vera dulce o picante, orégano, ajo y sal.
Una vez adobada y macerada la carne durante días, esta se embute en la tripa natural del cerdo y atamos los extremos con hilo.
Embutición de la carne
En el proceso de embutición o introducción de la carne en la tripa de cerdo es posible adoptar diferentes formas, lo dará lugar a los diversos formatos del producto final. Desde las tradicionales formas de herradura o corra hasta otros formatos que se adaptan a las crecientes necesidades existentes en el mercado actual. Por lo cual, en Rodríguez podremos encontrar los siguientes formatos:
- Cular: se diferencia por el tipo de tripa en el cual está embutida, en este caso serán de tipo grueso.
- Barbacoa: se trata de un formato con porciones más pequeñas separadas entre sí mediante un hilo. Además, es un producto fresco.
- Herradura: forma tradicional de embutir este producto con forma de U.
- Stick de chorizo ibérico: este nuevo formato consiste en un grosor y un peso más pequeño que el habitual.
Secado o curado del producto
Por último, se somete a un secado controlado tanto en humedad como temperatura, ayudándos del hielo para la colocación en la sala de curado.
El proceso de elaboración cuenta con 30 días de curación en unas condiciones características de un clima continental frío y seco.
Destacar que, en el caso del chorizo ibérico, se trata de piezas cuya procedencia es de cerdos de raza ibérica. Estos se diferencian del cerdo blanco o duroc en la alimentación. En nuestro caso, están alimentados con piensos y cereales, además de criados en espacios acotados o cebaderos. Por ello, se tratan de cerdos ibéricos de cebo.
Certificaciones del Chorizo español
En Rodríguez, trabajamos con diferentes marcas de calidad como Tierra de Sabor, el Consorcio de Chorizo Español o la Asociación de Chorizo de León. Así, garantizamos el cumplimiento de una exigente norma de calidad interna y los exámenes periódicos de trazabilidad del producto y de las instalaciones por parte de los socios.
El sello del Consorcio del Chorizo Español garantiza que los chorizos producidos y comercializados por sus 22 asociados tienen un origen íntegramente español. No solo en las materias primas utilizadas, sino también en los procesos productivos involucrados.
El Chorizo de León es un embutido de larga tradición en la provincia de León que ha perdurado hasta nuestros días siendo fiel a la esencia de su éxito. Se trata de un producto que destaca por la calidad de la materia prima, su cuidada elaboración y un clima característico.
Gracias a la realización del proceso íntegro en las mismas instalaciones, en Rodríguez podemos ofrecer un producto tal y como dicta el pliego de condiciones de Chorizo de León. Con un aspecto de herradura, jugoso, de color rojo oscuro que recuerda al pimentón ligeramente oscurecido, poco brillante o mate y poco rugoso.
El Chorizo de León tiene un sabor intenso y persistente, con un aroma recuerda claramente al pimentón, ajo y orégano.
Como con todos nuestros productos, nos adaptamos a todos los públicos ofreciendo un etiquetado “limpio” y libre de alérgenos. Seguimos trabajando para conseguir una mejora continua que nos permita innovar para satisfacer las necesidades nutricionales de nuestros consumidores.