

No hace fañta que sea el día de San Patricio para preparar un buen guiso, en este caso el “Irish stew” o “stobhach gaelach”, como dicen por esas tierras. Pero en esta ocasión nos vamos a atrever a interpretar el estofado irlandés al estilo Rodríguez. ¿Nos acompañas en la conquista de sabores?
Lo primero que debes de saber es que es un ragú de carne de cordero en trozos guisada con patatas, cebollas y perejil al que se añade a menudo zanahorias, tomillo y cebollino. Como no puede ser de otra manera, es inevitable no untar el pan en el caldo elaborado tradicionalmente con los huesos de la carne de cordero y se cuece un par de horas a fuego lento. El estofado irlandés es considerado el plato nacional de la tierra, siendo muy conocido internacionalmente.
Ingredientes
- Ternera o cordero para guisar 300 g
- Repollo o col rizada 150 g
- Zanahoria medianas 2
- Puerro pequeño 2
- Cebolla pequeña 1
- Mejorana
- Tomillo seco o fresco
- Tozo de Jamón Rodríguez 100 g
- Caldo de carne o de pollo o de verduras 250 ml
- Salsa irlandesa YR (opcional)
- Patata mediana-grande 1
- Pimienta negra molida
- Perejil fresco
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
- Corta tanto la carne en piezas de un bocado como en trozos el taco de jamón Rodríguez, retirando el posible exceso de grasa.
- Pela ligeramente las zanahorias y trocear en piezas de más o menos el mismo tamaño.
- Corta el repollo y los puerros en cilindros de unos 2-3 cm de largo, además de picar muy fina la cebolla.
- Precalienta el horno a 180ºC.
- Con un poco de aceite en una cazuela, que se pueda introducir en el horno, y dora la carne a fuego fuerte.
- Añadir las verduras, mezclar bien y salpimentar.
- Agregar también tomillo y mejorana y cocinar unos minutos, hasta que las verduras se empiecen a reblandecer.
- Cubrir con el caldo, añadir un poco de sala marrón irlandesa YR (opcional), llevar a ebullición, tapa e introduce en el horno. C
- ocinar durante unos 50-60 minutos; también se puede dejar en el fuego.
- Lava y pela la patata, córtala en trozos y añádela a la cazuela pasado ese tiempo.
- Remover, comprobar que hay suficiente líquido y devolver al horno 30 minutos más.
Y de una cucharada has viajado sin necesidad de facturar ni PCR a una isla con tanto encanto como amor por la buena cocina.