

El Jamón curado ocupa un lugar importante dentro de la gastronomía española, es uno de los productos protagonistas en la dieta mediterránea. Una auténtica seña de identidad de nuestro país que cuenta con una larga tradición en su elaboración.
De la granja a la mesa
Cumpliendo con todos los requisitos higiénico-sanitarios exigidos por la legislación vigente, en Embutidos Rodríguez, tanto el sacrificio como la obtención de las canales y su despiece y elaboración posterior se realizan en las mismas instalaciones de Soto de la Vega, en la comarca de la Bañeza. Promoviendo así la conocida estrategia “De la Granja a la Mesa”. La cual protege la seguridad de un sistema alimentario sano y respetuoso con el medio ambiente. A la vez que transmite confianza al consumidor asegurando la trazabilidad desde el origen, marcando una calidad diferenciada y un apoyo a los pequeños y medianos productores. Colaboramos también con otras marcas de calidad como Tierra de Sabor. Lo que contribuye al desarrollo económico regional y al asentamiento de la población rural en busca de un futuro sostenible y competitivo.
El proceso de elaboración del jamón mantiene el método tradicional. Comenzando con una primera fase de salazón necesaria para la conservación del producto. Seguida de la maduración-secado en condiciones controladas de temperatura y humedad donde se consiguen las características sensoriales proporcionadas por mecanismos de naturaleza microbiológica y enzimática. Unido a las cualidades de la materia prima y controles realizados durante el proceso, determinan la calidad tradicional de este producto. Se garantiza un jamón no sólo de alta calidad sino también de una excelente textura, aroma y un sabor único.
Tipología jamón curado blanco
Existen diferentes tipos de jamón curado según la procedencia y alimentación del cerdo, así como su proceso de curación. Podemos distinguir el jamón curado de cerdo blanco (Jamón ETG Serrano y Jamón Consorcio Serrano) y el jamón curado de cerdo ibérico.
En el jamón curado blanco, además, incluimos las siguientes menciones cuyo elemento diferenciador y, por tanto, lo que le da mayor calidad al jamón es el tiempo de curado.
Por lo que un jamón será de:
- Bodega: con un tiempo de curado de entre 9 y 12 meses.
- Reserva: entre 12 y 14 meses.
- Gran reserva: más de 14 meses.
La amplitud en el tiempo de curado permite que el jamón desarrolle mayor cantidad de matices olfativos y gustativos, y por tanto la garantía de éxito.
Tipología jamón serrano
En cuanto a los jamones de Especialidad Tradicional Garantizada “Jamón Serrano”, cumplen con la Certificación Europea E.T.G. Protege la denominación “Jamón Serrano” asegurando que, en el momento de recepción, el jamón fresco cumple el peso mínimo, espesor de la grasa y condiciones de temperatura exigidos en la normativa. Además, estos jamones tienen un procesado superior a 210 días y un mínimo de curación de 7 meses.
El color característico es de rosa a rojo púrpura en la parte magra y aspecto brillante en la grasa. El sabor delicado, poco salado y de aroma agradable. Tienen una conformación uniforme y homogénea, pudiendo presentarse comercialmente de las siguientes formas:
- Con pata Corte en V.
- Sin pata Corte en V.
- Con pata Corte redondo.
- Sin pata Corte redondo.
- Con piel Jamón deshuesado.
- Jamón deshuesado corte en V.
- Jamón deshuesado sin piel y desgrasado.
En cuanto al jamón de Consorcio del Jamón Serrano Español, cumple la Norma de dicho Consorcio. Además de las características de la ETG se hace una selección final pieza a pieza. Como en todos nuestros productos, el origen de la materia prima es 100% española, así como la producción, preparación y procesado con restricción geográfica exclusivamente nacional. En estos jamones el tiempo mínimo es de 12 meses de curación.
Los jamones y paletas de cebo ibérico están pensados para preservar la raza del cerdo ibérico. Se trata de piezas que provienen de cerdos alimentados con piensos, cereales y legumbres y que son criados en espacios acotados o cebaderos.
Sus propiedades nutricionales destacan especialmente por ser ricos en proteínas y grasas, así como en minerales y vitaminas liposolubles de los complejos B y E y tienen un alto grado de digestibilidad que lo hace muy recomendable.
Tienen un color rojo intenso, un aroma muy especial que lo identifica y diferencia de cualquier otro jamón o paleta y un sabor intenso y jugoso, debido a la calidad de la grasa intramuscular.
Sabor sin fronteras
Sin perder el estilo tradicional y esencia que caracteriza a todos nuestros productos, en Embutidos Rodríguez, seguimos creciendo y ampliando horizontes gracias a las exportaciones a terceros países. Además, nos adaptamos a todos los públicos ofreciendo un etiquetado “limpio”, libre de alérgenos y seguimos trabajando para conseguir una mejora continua que nos permita innovar para satisfacer las necesidades nutricionales de nuestros consumidores.