

Lo que nos hemos atrevido a preparar hoy es un manjar digno de reyes: Solomillo Wellington Rodríguez. Pero no te asustes, que aunque parezca complicada y engorrosa vamos a sacar al cocinillas que llevas dentro, a la altura del Chef Gordón Ramsay.
Ingredientes
- Solomillo cerdo 1kg
- Cebolletas 2
- Mostaza 4 cdas.
- Champiñones 500 g.
- Jamón serrano 200 g.
- Foie grass de pato 100 g.
- Lámina de hojaldre rectángular 1
- Huevo 1
- Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa)
- Film transparente y papel de horno
Elaboración Solomillo Wellington Rodríguez
- Lo primero es limpiar el solomillo. Debemos retirar de la carne las telillas y restos de grasa que recubren la pieza de carne. Es importante que escojamos un trozo de carne que se adapte a las dimensiones de la lámina de hojaldre que tenemos. Si es muy largo o muy grueso siempre podemos suplementar el dos láminas para envolverlo.
- En una cazuela calentamos un chorrito de aceite de oliva o mantequilla. Doramos el solomillo por todas sus caras para sellarlo lo mejor posible y evitar así que suelte la mayor parte de sus jugos durante el horneado. Reservamos la carne una vez sellada
- En la misma cazuela, con el mismo aceite, sofreímos las cebolletas cortadas en daditos. Dejamos que se cocinen durante 6 o 7 minutos y añadimos los champiñones limpios y troceados. Cocinamos 10 minutos más, salamos y retiramos del fuego.
- Trituramos la cebolleta con champiñones y reservamos.
- Untamos el foie por toda la carne de tal forma que nos quede el solomillo totalmente cubierto con el foie y esto también lo reservamos.
- Extendemos un papel transparente sobre una superficie de trabajo. Colocamos el jamón serrano de tal forma que ocupe todo el desarrollo del solomillo. Tiene que quedar extendido para que cuando pongamos la carne encima podamos enrollarla en jamón en toda su superficie.
- Untamos el jamón con la mostaza con la ayuda de un pincel de cocina. Repartimos la mezcla de cebolletas y champiñones por toda la superficie del jamón encima de la mostaza. Debemos tener la precaución de dejar libre uno de los laterales para permitir que se reparta la crema al enrollarse en el solomillo.
- Colocamos encima el solomillo untado con foie que tenemos reservado. Con la ayuda de papel transparente hacemos un rollo con la carne que dejaremos cubierta con el jamón, la mostaza y la mezcla de cebolletas y champiñones. Lo dejamos reposar en la nevera durante media hora.
- Extendemos la masa de hojaldre sobre un papel de horno y colocamos encima el rollo de carne ya sin el papel transparente. Como si de un paquete se tratara, encerramos el rollo de solomillo con el hojaldre.
- Precalentamos el horno a 200º C con calor arriba y abajo.
- Batimos el huevo y con un pincel pintamos la masa de hojaldre. De esta manera ayudaremos a pegar las uniones y le daremos un toque dorado mientras se cocina en el horno.
- Horneamos el solomillo Wellington durante 30 o 35 minutos a 200º C con calor por arriba y por abajo sin la opción de ventilador.
- El objetivo es que el hojaldre quede bien tostadito por fuera y la carne tierna y jugosa. Una vez pasado este tiempo, retiramos el solomillo del horno y dejamos que repose 10 minutos antes de servir.
Y aunque son unos cuantos pasos el resultado de este solomillo Wellington Rodríguez es espectacular ¿Te atreves con el plato anglosajón preferido Richard Nixon, presidente de EEUU?
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.